Portada » Blog » Hartante. Por Arianna Monagas Boada

Hartante. Por Arianna Monagas Boada

Visitas: 23

Hartante

¿Cuándo sabemos lo que es un hartazgo? Cómo sé hasta dónde llegué. 

Cómo identificar cuando la palabra hartazgo me ha consumido. 

Creo que ahora ha llegado el momento de aceptar la derrota, el problema está en que soy demasiado testaruda. 

Cómo saber cuando el hartazgo te ha consumido. 

La mente va elaborando una telaraña tan compleja que entrar en ella parece sencillamente un acto kamikaze. 

No sé tú pero yo ya estoy harta, harta de que el pensamiento me invada al punto en el que no escucho otra cosa, al punto en que el silencio no existe: que el ruido más hartante de un niño lamentándose por no comer desde hace 24 horas no se escucha; ni el ladrido de un perro abandonado en la calle se escucha. 

Es mi voz mental, es mi enemigo mental preguntándome a cada segundo cuándo va a llegar el momento: 

qué vas a hacer mañana, 

qué vas a hacer pasado, 

¿qué vas a hacer en aquel momento en el que tengas que enfrentarte a la realidad de no poder? 

No sé cómo seguir. ¿Realmente vale la pena intentar lo intentado en millonésimas de escenarios? ¿Realmente vale la pena sufrir lo que nadie a tu alrededor entiende? Seguramente lo seguiré intentando, es cierto, recuerden, soy testaruda y es una de las pocas cosas que me define desde siempre. 

Pero, cómo seguir caminando en silencio entre los demás cuando tu mente grita, ¡no puedes! 

Seguramente lo seguiré intentando, soy hartante hasta hasta para mi propio ser, pero tampoco niego el hartazgo, 

¡y vaya que lo tengo que negar! ¡y vaya que lo tengo que aparentar! y vaya pero, ¡hasta cuándo!

Hartante Arianna Monagas Boada
Hartante Arianna Monagas Boada. Foto de Ana Bregantin de Pexels

Arianna Monagas Boada

Poetisa venezolana, Autora de Garabatos del Alma, primer poemario publicado por Poesía con Amigos.

Córdoba, Argentina.

A partir de los 15 años de edad me adentré en el mundo de la poesía. Siempre, la palabra
escrita, fue para mí un cable a tierra y un lugar de paz con el que me conectaba para salir de
momentos incómodos, dolorosos. Más adelante, con mi carrera de pregrado, Comunicación social, pude conectarme desde otro lugar con la palabra, precisamente, desde un lugar más
académico. A su vez, esto mismo me permitió trasladarme a Córdoba, Argentina, con el
propósito de realizar una Maestría en Comunicación y cultura contemporánea.

Desde entonces, la poesía me ha acompañado en mi vida pues sigue dándome dicho sentimiento de paz, el mismo que encontré cuando estaba sentada en un salón de clases en la secundaria y escribí mi primer poema.

¿Ya leiste el poemario de Arianna?

Productos rebajados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio